En la década de los 60 el cine comienza a dividirse en dos
tendencias opuestas: una en la que se ensalzan las historias espectaculares y
grandes bandas sonoras propias del cine americano y las propias del cine
europeo en la que el argumento es más cercano a la vida cotidiana.
Comienza a estar de moda que el tema principal de la
película sea una canción de música ligera. Esta canción aparecería como leitmotive varias veces durante la
película aún sin tener nada que ver la letra con las imágenes.
En esta época destacan los compositores Henry Mancini con “Desayuno
con diamantes” y “La pantera rosa” y Ennio Morricone con “El bueno, el feo y el
malo”.
B.S.O. "El bueno, el feo y el malo" Ennio Morricone
Cuando en los años 70 la música sinfónica parecía que había
perdido la función dentro de las películas sustituida por las canciones
populares del momento, apareció a mediados de esta década el compositor John
Williams que escribió la música de la banda sonora de “La guerra de las
Galaxias” (Star Wars) inspirado en la música cinematográfica de los años 40 que
a su vez se inspiran en la sinfonía.
Cabe destacar también en esta época al compositor Jerry Goldsmith en
la película “Alien".
B.S.O. "La guerra de las Galaxias" John Williams
A partir de los años 80 el uso de los sintetizadores para la
creación de la música de las bandas sonoras se hace cada vez más frecuente. Con
los sintetizadores el compositor crea los temas, los editas y los interpreta.
Cabe destacar el compositor Vangelis que recibió un premio óscar por la banda
sonora de “Carros de fuego” en el que cada corredor tenía un tema asociado.
Además de las composiciones para “Blade Runner” y “1492, la conquista del
Paraíso”.
Otra corriente en auge durante estos años fue la de los
compositores minimalistas que componían una melodía principal y esta iba
sucediéndose durante toda la película con pequeñas modificaciones.
Debemos destacar también los compositores John Barry con “Danza
con lobos” y “Memorias de África” y James Horner con “El nombre de la rosa”.
B.S.O. "Carros de fuego" Vangelis
No hay comentarios:
Publicar un comentario