viernes, 30 de marzo de 2018

PRÁCTICUM I – Semana 9: Semana del 26 al 28 de marzo

Con motivo de la Semana Santa, esta semana la banda del instituto ha colaborado en la procesión que realizaban los alumnos de la escuela infantil "La Paz" de Bigastro yendo detrás del paso.

Para ello, hemos realizado ensayos para preparar el repertorio de Marchas de procesión que interpretaríamos el martes 27 de abril por las calles del pueblo.

domingo, 25 de marzo de 2018

PRÁCTICUM I - Semana 8: Del 19 al 23 de marzo

Esta semana ha sido la semana de las evaluaciones en el instituto. Por ello, el jueves por la tarde nos reunimos los profesores y el tutor de cada curso en el salón de actos de instituto para hablar sobre cada uno de los alumnos, sus calificaciones y rendimiento y para tratar algunos temas de ACIS en alumnos,  propuestas para FPB del próximo año, medidas frente alumnos conflictivos o desmotivados…

Aunque la unidad del Clasicismo es para la tercera evaluación hemos realizado el examen esta semana para no hacer una pausa con las vacaciones en mitad del tema.
El examen era sobre el Clasicismo pero hemos incluido una pregunta sobre las mujeres compositoras que vimos la semana anterior y otra para escribir sobre los compositores del que han hecho el perfil de FakeBook.

Durante esta semana el timbre ha sonado con las canciones de Michael Jackson.



sábado, 17 de marzo de 2018

PRÁCTICUM I - Semana 7: Del 12 al 16 de marzo

Durante el principio de esta semana el instituto se ha estado preparando para la actividad de la Falla que se iba a celebrar el miércoles 14 de marzo.

Con la banda del instituto hemos realizado varios ensayos el lunes, el martes y el miércoles para ultimar los detalles del concierto que íbamos a dar en la quema de la falla y para que antiguos alumnos del instituto que tocaban en la banda pudieran unirse y participar en el acto.

La banda realizó un pequeño pasacalles dentro del patio del colegio hasta llegar a la falla, donde nos colocaríamos para dar el concierto. Tras varios actos por parte de las distintas asignaturas se procedió a la quema de la falla hasta la intervención de los bomberos apagando los restos para evitar cualquier incidente.


Durante las horas lectivas del grupo de 3º ESO A he realizado una actividad con motivo del día de la mujer ya que no la pudimos realizar en clase por motivos de la huelga del 8 de marzo. Tras una breve explicación de las compositoras más relevantes de la historia de la música he dividido la clase en pequeños grupos para que realizaran una escenificación sobre “lo que han vivido estas compositoras por el hecho de ser mujer” y otro grupo realizaría “lo que debería de haber pasado si hubiera habido igualdad entre el hombre y la mujer”.

Me sorprendió gratamente esta actividad ya que los alumnos se implicaron mucho tanto en la elaboración de los diálogos como en la posterior escenificación.
El último día de clase de la semana vimos en clase la música vocal en el clasicismo e hicimos un repaso colectivo sobre el Clasicismo en general para el examen de la semana próxima.


domingo, 11 de marzo de 2018

PRÁCTICUM I - Semana 6: Del 5 al 9 de marzo


Esta semana ha sido una semana muy intensa y bonita en el instituto. Con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, todas las asignaturas han mandado a sus alumnos para que los mejores fueran expuestos en el hall del instituto el jueves 8 de marzo además de durante toda la semana el timbre con las canciones de la mujer que hicieron los alumnos de 2º Bach la semana anterior.

Con los alumnos de 3º ESO hemos terminado la música instrumental en el clasicismo con las formas musicales de la época y poniéndole un ejemplo de cada una de ellas equiparándolas con referencias de hoy día.

Hemos continuado con la obra de coro “Brindis” de Mozart, pero esta semana ya hemos empezado a hacerla como un canon, dividiendo la clase en voces agudas (voces femeninas) que cantarían la primera voz y voces graves (voces masculinas) que cantarían la segunda voz.

Esta actividad al principio la empecé con un poco de reparo ya que no sabía cómo iban a reaccionar los alumnos respecto al canto, pero me ha sorprendido que a pesar de que tiene alguna complicación en la entonación, están involucrados en la actividad y animados a aprender cada día un trozo más.

Por el día de la mujer trabajadora hemos visto en clase el video “Las que faltaban” de Mafalda donde se hacen entrevistas a mujeres de grupos de música pop y rock y cuentan sus experiencias en el mundo de la música como mujeres y su opinión sobre porqué no hay más mujeres en el ámbito.

Después del vídeo estuvimos comentando distintos puntos de vista sobre la mujer en el mundo de la música y en la sociedad actual con los alumnos de clase.







domingo, 4 de marzo de 2018

PRACTICUM I - Semana 5: Del 26 de febrero al 2 de marzo

Esta semana he comenzado a impartir las clases del grupo 3º ESO A. La unidad que daré durante las próximas semanas es la del Clasicismo.

Para comenzar vimos el contexto histórico en el que se desarrollaba e hice preguntas a los alumnos sobre la época para que la clase fuera participativa y así pudiéramos entre todos entender qué pasaba en Europa cuando se desarrolla el Clasicismo.

En la segunda parte de la primera clase hemos trabajado la obra vocal “El brindis” de Mozart que la interpretaremos en canon a dos voces. Para ello, hemos dividido la clase en voces masculinas y voces femeninas. Hemos realizado un calentamiento vocal y hemos empezado a aprender la canción por frases todos juntos.

Como tarea para el día 15 de marzo he pedido que se pusieran en grupos de 2 a 3 personas y que realizaran un perfil de Facebook falso de un compositor de la época con la página web “Fakebook” para que escriban sus datos, pongan su imagen, escriban post como si fueran ellos los propios compositores, sus amigos…

La segunda sesión que tuve con la clase la dedicamos a hacer una ronda de preguntas sobre lo que habíamos visto el día anterior para valorar su competencia oral y comenzamos a explicar la música instrumental en el clasicismo y los cambios que sufrían algunos instrumentos con imágenes y videos.
Con motivo del día de la mujer de la semana siguiente, se va a organizar una exposición en el centro de trabajos de alumnos sobre la mujer en las diferentes áreas de conocimiento. Por ello, los alumnos de música deberán realizar un trabajo de forma libre para exponer sobre una mujer músico del clasicismo. De esta manera se darán cuenta de que también había grandes compositoras e intérpretes y la poca visualización que tenían.

La clase de 3º de ESO B la ha llevado mi compañero de prácticas Carlos Lozano Salas con el que me puse de acuerdo para hacer lo mismo en las sesiones.

El grupo de 2º de Bach ha continuado la unidad didáctica del clasicismo y ha dedicado parte de las sesiones a la realización del timbre para esta semana y la siguiente con el tema del Día de la mujer.

Timbre de la semana 5 y 6

Hemos continuado con los ensayos de la banda del instituto para la actividad del miércoles 14 de La Falla y he podido asistir a una reunión del departamento de música donde han puesto en común problemas que se han planteado en el aula de música y la realización de actividades entre distintos profesores.

PRÁCTICUM I - Semana 10: Semana del 16 al 20 de abril

El instituto durante esta semana se está preparando para la celebración del día del libro, que será adelantada al día 20 de abril porque el ...