martes, 12 de diciembre de 2017

La función de la música en la banda sonora del cine

La música en la banda sonora de una película está al servicio de la acción. Por ello puede tener distintas funciones:
  • Permite crear un contexto donde se desarrolla la acción: ambientar en una época y lugar concreto.
  • Ayuda a caracterizar a los personajes de manera psicológica, dando a entender pensamientos no expresados por ellos mismos o repercusiones que no vistas de una situación haciendo más claras y accesibles algunas escenas.
  • Enfatizar emociones provocadas en el espectador.
  • Relleno sonoro bajo los diálogos, se pone de fondo detrás de la conversación.
  • Influye al espectador creando un efecto psicológico en él: sentimiento acorde a la acción o contrario a ella, previniendo al espectador de algo…
  • Da continuidad a las escenas creando una unidad, rellena pasajes sin diálogo…
  • Delimita el marco de la película acompañando a los créditos iniciales y finales.

Algunas preguntas para reflexionar: ¿Cómo sería una película sin música? ¿Nos gustaría una película en la que la música no estuviera presente en ninguna escena? ¿Nos llegarían tanto las imágenes y conseguiríamos meternos tanto en la trama?

Aquí os dejo dos vídeos donde podemos observar cómo cambiando la música a las mismas imágenes podemos observar significados distintos en las escenas y nos pueden transmitir sensaciones diferentes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRÁCTICUM I - Semana 10: Semana del 16 al 20 de abril

El instituto durante esta semana se está preparando para la celebración del día del libro, que será adelantada al día 20 de abril porque el ...